top of page

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

TIPOS DE CURRÍCULUM VITAE

En clase con Juan Jesús hemos estado viendo el curriculum vitae, Carolina, compañera de clase se ha ofrecido a mostrarnos el suyo, un curriculum EUROPASS, es un currículum completo que recoge de modo extenso toda la trayectoria formativa y profesional que el sujeto ha desarrollado, además de las competencias que ha ido adquiriendo en su hacer formativo y profesional.

Es un currículum completo,pero como ya he dicho es muy extenso, se suele utilizar mayormente para presentar inscripciones en convocatorias de Becas o en Instituciones, sin embargo para una empresa suele ser muy extenso, ya que un currículum profesional no debería extenderse mas de un folio por ambas caras o dos folios a una cara.

Hago una introducción primero sobre una ponencia de la empresa B4work (http://www.b4work.es/) a la que asistimos el grupo-clase, para despues seguir hablando del curriculum vitae.

IMG_20150317_163322.jpg

En esta imagen se puede ver una ponencia de la empresa B4work a la que asistimos la mayoría del grupo de clase junto al tutor Juan Jesús Torres Gordillo, es un evento organizado por AIESEC

( Organización internacional que esta presente en mas de 124 paises y esta enfocada especialmente a jóvenes) es una organización que presta servicio en Sevilla y ofrece la oportunidad a los jovenes de realizar voluntariados, de aprender a aprender en el emprendimiento,ect.

Este video nos ofrece un resumen sobre lo que signifia AIESEC y como Orientadora me ofrece pistas para crear alternativas para jóvenes en todas las categorías, además de para ofrecer opciones distintas a las que se ofertan de modo tradicional, que es solo la búsqueda por internet de empleo, estos espacios permiten hacer networking a nivel mundial, creando redes de apoyo ya que la soledad es la enemiga número uno para caer en el desánimo y la apatía en la búsqueda activa de empleo y de mejoras socio-laborales.

B4work nos hablo de las competencias transversales que más demandan hoy las empresas, serian 5 según nos exponen;

  • Flexibilidad: una competencia que ciertamente nos obliga a adquirir la situación actual en la que vivimos, aunque es la situación que va a permanecer y de la que hay que tomar consciencia para no vivir experiencias de duelos al perder el empleo, flexibilidad para cambiar de trabajo,como de tareas a realizar, además y la más importante que sería de cara a las empresas, flexibilidad horaria. Por ello esta competencia obliga a estar permanentemente actualizados en formación y aprendiendo del contexto y del entorno.

  • Innovación: Las empresas demandan ese plús de creatividad, de perspicacia en el negocio, saber poner en valor lo que la empresa ofrece. Sería una competencia que abre puertas, y de la que estoy segura nos abre las puertas a ser más felices en el puesto de trabajo.

  • Iniciativa: Esta competencia es crucial para poder competir en el mercado laboral, la iniciativa nos realiza,nos desarrolla, es la acción en estado puro, sin iniciativa nos sometemos al aburrimiento, al aborregamiento, no nos diferenciamos y eso es negativo para la empleabilidad.

  • Comunicación: “Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos, porque tienen que decir algo.” (Platón) La comunicación eficiente es sabia tal y como decia Platón, no se puede comunicar de lo que no se sabe, si esto lo llevamos al mundo laboral se puede observar como el dominio de la comunicacion sobre el sector profesional en el que se desarrolle una actividad es relevante para dar credibilidad a lo que se realiza.

Por ejemplo si un orientador no sabe comunicar al orientado de manera formal,técnicamente hablando y a la vez de manera informal, adaptando las formas al contexto en el que se encuentra el orientado, probablemente no consigamos comunicar nada, ya que si solo se utiliza un lenguaje técnico y "robótico" nuestro interlocutor no se sentira atendido, se sentira informado y seguramente desatendido en sus necesidades. La comunicación es empatía, escucha, expresiones faciales ( comunicación no verbal y para-verbal), movimientos con las manos ( comunicación kinésica) se puede decir que nos comunicamos constantemente y no solo con las palabras, pero la verdadera comunicación es la armonia entre todas y cada una de las formas en las que nos comunicamos, el sentirse seguro de lo que se piensa,se dice y se hace nos llevara a una correcta comunicación.

  • Tolerancia al estrés: Considero que es una competencia dificil para mí, sin embargo el dominio de está competencia nos ayudara a fluir, a no sufrir ni sentirnos agobiados en momentos de trabajos intensos , es una competencia con la que se puede nacer o bien como en mi caso hay que adquirirla con trabajo y ensayo.

Estas competencias han de ser comunes para todos,por eso se las denomina transversales, sin embargo esto no termina aqui, cada persona-profesional debe de tener un dominio de sus propias competencias adquiridas en un ambito profesional determinado y las cuale va sumando a lo largo de su experiencia vital y profesional para hacer usos de ellas en los momentos que las necesite.

Una competencia según Echeverría () se desarrolla en la acción, primero somos insconcientes de que no tenemos la competencia, segundo hacemos y somos conscientes de que no tenemos la competencia, y tercero somos insconcientes de que poseemos la competencia, quiere decir que todo aprendizaje pasa por tres fases, podriamos decirlo de este modo: Pre-aprendizaje, aprendizaje, post-aprendizaje, poniendo un ejemplo sería: pienso que quiero montar en bicicleta, pero no se montar en bicicleta ( pre-aprendizaje), me apunto a un curso para montar en bicicleta(aprendizaje), práctico mucho hasta que aprendo a montar en bicicleta ( post-aprendizaje) en la fase ultima adquiero un dominio de la bicleta que ya me hace insconsciente, no tengo que ir pensando en como pedalear o como mantener el equilibrio, porque ya lo domino a la perfección y ello me permite ir pensando en otras cosas mientras pedaleo, de este modo adquiero la habilidad para desarrollar una actividad, aunque en lo profesional es mas complejo aún porque trabajamos con personas como es el caso de un orientador/a, en esta profesión las competencias deben de remirarse constantemente ya que de ello depende nuestro buen o mal hacer profesional.

También se nos hablo del curriculum,un curriculum que nos haga diferenciarnos, dejo una evidencia de ello:

IMG_20150317_163209.jpg

Hay un sin fín de variedad de modelos de currículums en internet, entre ellos los que más me gustan personalmente son los curriculums creativos personalizados.

He tenido la oportunidad de que un amigo mecánico de helicopteros me enseñe su currículum, además de contarme su experiencia en la búsqueda de empleo con esta herramienta.

Para él el cv es una seña de identidad, muestra de forma resumida lo que él sabe hacer y lo que está dispuesto a hacer, pero lo enfoca de manera bien estructurada, de forma muy visual, casi pictográfico diría yo, creatividad en esencia.


Me cuenta este amigo ( Fernando Ruiz Perea) que el invierte en su búsqueda de empleo tiempo y dinero, no basta según él con enviar un cv por internet , a veces mal elaborados, y esperar a que nos respondan, para él es ir mas allá, es enviar un sobre certificado por correo que contenga una carta de presentación junto con el currículum plastificado dirigida al destinatario de RRHH de la empresa en la que estamos interesados, es dedicación, una vez se ha recibido la notificación de que lo ha recibido adecuadamente, él llama por teléfono a la empresa y se asegura de que la persona destinataria lo ha recibido, de este modo el toma contácto con la empresa y se presenta adecuadamente.


Esta pequeña historia de búsqueda de empleo contiene la inquietud de una persona preocupada en despertar interés en la empresa y en que lean su currículum para tener la oportunidad de ser al menos entrevistado y poder defender sus aptitudes profesionales.

Esta, entre otras, es de las técnicas que ha de enseñar un Orientador Profesional a los orientados, la elaboración de un buen currículum que despierte el interés de ser leido. Cada persona debe de sentirse identificada con su cv, tener la seguridad de que lo que entrega o envia a una empresa es de calidad y contiene su marca personal.

ana.jpg

Ejemplo de Currículum creativo


Pienso que el cv tradicional es aburrido en todas sus formas, sin embargo un cv creativo es animado, divertido, agradable de leer y fácil de entender, asi que conociendo el tradicional y viendo que la mayoría de los Orientadores lo utilizan, quizas porque es mas sencillo de realizar, me niego, me paso al cv creativo, dicen que lo que no quieres para tí no lo quieras para nadie,pues ciñendome al refrán pienso en enseñar, en la medida de sus posibilidades , a los orientados el currículum creativo, es la única manera de comenzar a crear una nueva cultura, cultura mas innovadora, haciendo uso de las nuevas tecnologías.


Featued Posts 
Recent Posts 
Find Me On
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs
Serach By Tags

© 2023 by Make Some Noise. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page